DATOS GEOGRÁFICOS

Escudo de Tacuarembó SUPERFICIE: 15.438 KM 2
POBLACIÓN: 84.000 HAB.
CAPITAL: TACUAREMBÓ

CIUDAD DE TACUAREMBÓ

Departamento ubicado en la región centro-norte del país. Ofrece gran variedad de paisajes naturales.Tacuarembó mantiene con vigor su tradición gauchesca, no solo en la forma de vida de la campaña sino en la faz social y cultural. Desde Rivera o Montevideo por Ruta 5 , KM. 390; desde Salto o Paysandú por rutas 3 y 26.

- Característica telediscado nacional:
063
- Jefatura: Joaquín Suárez 222. Tel. 24136/22717
- Antel: Sarqandí 242. Tel. 22646
- I.M de Tacuarembó: Tel. 24671
- Of. De Turismo: J. Suárez 215. Telfax. 27144
- Hospital Regional: Treinta y tres 444. Tel.: 22955


HOTELES
 
TACUAREMBÓ
18 de Julio 133.
Tel.: 22104 /05
- Central: Gral. Flores 300. Tel. 22841/341
- Plaza: 25 de Agosto c/Gral. Flores.

RESTAURANTES
 
PARADOR MUNICIPAL IPORÁ
Balneario Iporá.
Tel.: 25344
- América: Ruta 5 y Pablo Ríos. Tel. 26358
- Montes de Oca: 18 de Julio 397. Tel. 22006
- Parrillada la Querencia: 25 de Mayo 397. Tel. 25227

COMPAÑIAS DE ÓMNIBUS:
 

- Turil: Tel.: 24050/23305
- Agencia Central: Tel. 24122
- Copay: Tel.22616
- Nuñez: Tel. 23797
- Cut Corporación: Tel.:. 22616


CAMPINGS:
 
VALLE EDÉN (MUNICIPAL)
Por ruta 26 a 23 kms. De la ciudad de tacuarembó . Parrilleros con mesas y bancos, luz.
Lavatorios, baños y duchas con agua caliente, el valle es como lo dice su nombre un paraíso en el corazón de la sierra de tambores. Abundancia de talas, cactus y blanquillos, que ocultan misteriosas aves y diversidad de especies de nuestra fauna.
La sierra cuenta con atractivos como el pozo hondo, los galpones, la gruta de chivo el perao caido, cuidando la ecología se preparan sendas de paso para visitar estos lugares.
El puente colgante sobre el arroyo jabonería es otro de los atractivos de este lugar.
Dicho puente fue construido por un vecinoen el año 1927, reparado en 1956 y a nuevo en 1996.
Cerro cementerio a 1 km. , en la zona del valle, en su falda existen antiguas tumbas indias horadadas en la roca.
Informes y reservas: Of. de Turismo J. Suárez 215. Tel.: 27144 .
- Balneario ipora
Camino Héctor Gutiérrez Ruiz a 7 km. De la ciudad.
- Parque laguna de las lavandera (municipal) A 1 km. Del centro de la ciudad. Ruta 5 junto al puente.
Informes y reservas: Tel.: 24761. Dir.postal 18 de julio 164.
   
CIUDAD DE PASO DE LOS TOROS

A 140 kms. De la capital departamental sobre ruta 5 y a 250 km. de montevideo.

Caracteristica de telediscado: 0664
Policía: 2007/245
Antel: 2047/2222 fax: 2362
Hospital:
Maruja de Yeretguri 105 tel.: 209


CAMPINGS

EL SAUCE (MUNICIPAL)
Ruta 5 y puente sobre el rio negro. Funciona anualmente. Playa arenosa de rio, con monte indigena. náutica y pesca.
Luminoso, arbolado, con suelo irregular de pradera, pinos y fresnos. Cabañas. Parcelas con fogon, mesas y bancos para carpas, casas rodantes y trailers.
Tomas de energía eléctrica. Agua potable, baños con duchas de agua caliente, lavatorios y fregaderos. Restaurante, provicentro y lavanderia. Teléfono público, correo, supergas, gasolinera a 300 mts.
Servicio médico a 1000 mts. Parada de ómnibus. Salón social, canchas de tenis y paddle. Parque infantil
Informes y reservas: Tel 2061

- La correntada (privado) Anexo a la ciudad por ruta 5. - Abierto de diciembre a marzo.

CIUDAD DE SAN GREGORIO DE POLANCO

Por ruta 43 a 55 kms. De ruta 5 a orillas del lago artificial de rincon del bonete que origina la represa gabriel tyerra, en el rio negro se alza este pintoresco poblado. En 1993 mas de 30 artistas locales y nacionales trabajaron durante nuefve meses en forma honoraria para embellecer el pueblo. Pintaron coloridos murales en las paredes y fachadas.

Característica de telediscado nacional: 0369
Policia: 4036
Antel: 06326111
Junta local: Gral. Artigas y a. Mollo. Tel.: 4058/4012
Hospital Comta: Gral. Artigas s/n . Tel.: 4105
Hospital Progreso: Tel.: 4003


HOTELES:
LA CASONA APART HOTEL
Abierto todo el año.
Apartamentos para 2 a 5 personas con tv cable, baño, cocina, parrilleros etc.
Excelente servicio.
Informes y reservas: Tel.: 4038 o099822604.
PARADOR MUNICIPAL
Los medanos. Tel.: 4013
Hotel y restaurante de primera categoría, con todos los servicios (baño privado), tv cable color, aire acondicionado, etc.
Las cabañas de Carlín - Abierto todo el año. Cabañas equipadas con baño, cocina, parrillero, etc.

CAMPINGS:
MUNICIPAL
Av. Molle a 700 mts. del centro.
Luminoso arbolado. Suelo arenoso. Playa arenosa de rio, limpias arenas. Mucha pesca, deportes náuticos y fiesta popular de la reina del rio. El lago esta poblado de tarariras, bagres, sábalos, pejerreyes, y dientudos.
En los montes y bañados diversidad de aves como garzas, patos, águilas y caranchos.
Parcelas para carpas y casa rodantes con luz, agua. Parrilleros con mesas y bancos. Agua potable. Baños, duchas de agua caliente, y lavaderos. Provicentro, cafetería, restaurante, teléfono publico. Supergas, gasolinera y mecánico a 1000 mts. Médico a 700 mts. Parada de ómnibus. Salón social. Juegos de salón, voleibol, fútbol y parque infantil.
Informes y reservas: Tel.: 4012.

SITIOS DE INTERÉS

Valle Edén:
Por ruta 23 a 23 kms. De la ciudad de tacuarembó. Parque de vegetación autóctona . Grutas, caida de agua, y atractivos varios en materia de paisajes y lugares de descanso.

Represa Dr. Gabriel Terra:
Primer represa hidroeléctrica construida en el pais. Exelente lugar de pesca.
A 15 kms. De la ciudad de paso de los toros comienza el lago extendiéndose a la desembocadura del rio tacuarembó.
Este rió atraviesa el departamento desembocando en el rió negro.

Cerro Batovi:
Por ruta 5 al sur de la ciudad de Tacuarembó y a 25 kms. Cuenta con unos 500 mts. De altura aproximadamente conformando un paisaje típico del departamento, siendo el símbolo de su escudo.

Gruta de los cuervos y de los helechos:
Complementadas por umbrosos espacios rocosos donde predomina vegetación de helechos. Una ruptura de gruta, ahuecada en su parte mas húmeda y cubierta por especies arbóreas hidrófilas, es reserva natural.

Laguna de las lavanderas:
A 1 km. De la ciudad de Tacuarembó laguna natural que toma su nombre al trabajo que alli se realizaba.


AGRO Y ECOTURISMO
ESTANCIA LA PULPERÍA
San Gregorio de Polanco a 348 kms. de Montevideo.
Casco antiguo , colonial con pulpería.
Servicios: visitas a san Gregorio de Polanco, sus playas, museo abierto con 43 murales explicación de parque indígena de la estancia.
Instalaciones: 4 dormitorios y 3 baños.
Informes y reservas: Tel.: 9163011/12/9157308. Montevideo.
Santa Teresita - A 400 kms. De Montevideo. - Pensión completa.
 
MAPAS Y PLANOS DISPONIBLES

Mapa Rutero de TacuarembóMapa Rutero de Tacuarembó
(41 kb.)

Plano de CallesPlano de Calles de la Ciudad de Tacuarembó (56 kb.)