CARNAVAL URUGUAYO

Una de las manifestaciones culturales más difundidas de nuestro país es sin dudas el Carnaval.- El Carnaval, que dura aproximadamente un mes, es la fiesta popular más importante del año y en la que se dan cita personas de todo Murgael país y de todas las clases sociales. Su apertura oficial comienza con un evento, el " Desfile de Carnaval ", donde desfilan por nuestra máxima avenida " 18 de Julio " , todos los conjuntos de todos los géneros que participan en la gran fiesta., cantando y bailando sus temas, incluyendo además carros alegóricos, personajes populares disfrazados, artistas de radio y televisión, etc.- Luego siguen otros desfiles por distintos barrios de la capital, pasando a manifestarse a través de las distintas actuaciones de los conjuntos que participan en los denominados " Tablados ". Estos en su origen eran escenarios levantados sobre tarimas hechas con tablas ( de ahí su nombre ), que se erigían por los distintos barrios de nuestra ciudad; en plazas o incluso en la propia calle, donde cada noche iba una serie de conjuntos participantes a actuar; conformando una verdadera fiesta barrial a la que acudían las familias a presenciar el espectáculo.- Cada uno tenía su nombre e identificaba al lugar o barrio donde estaba instalado, llegando a participar en un rubro del Concurso general.- Hoy en día quedan pocos tablados originales, pasando a realizarse las actuaciones en distintos clubes o locales en los que se monta toda la infraestructura de escenografía, iluminación y sonido con tecnología de avanzada; siendo su máximo escenario el Teatro de Verano llamado " Ramón Collazo ", en homenaje a este popular autor.- De todas las expresiones musicales del Carnaval una de las más famosas y populares es la Murga.

Murga - Edu LombardoLa Murga es junto con el Candombe, que más adelante se expone, la otra expresión típica del Carnaval Uruguayo, cuyo origen la diferencia de éste por tener distintas raíces y por ser continuadora de otro tipo de tradiciones como lo son las gitanas y canarias que trajeron los inmigrantes de las costas del Plata. Las murgas son grupos compuestos por 17 hombres donde 3 son percusionistas y el resto conforman un coro. La vestimenta es muy vistosa y colorida, llevan la cara pintada con varios colores y para cada actuación el color es diferente. Los instrumentos que emplean son el Bombo, el redoblante y los Platillos; las composiciones musicales tiene de base la música de moda del momento y una letra de corte humorístico y satírico que generalmente tratan temas de actualidad en lo que refieren a la sociedad, la política y la cultura.
Las murgas realizan actuaciones en diferentes lugares de Montevideo y del interior del país. Todos los años se realiza un concurso de estas agrupaciones que tiene lugar en el Teatro de Verano del Parque Rodó, en Montevideo. Además de las agrupaciones lubolas y las murgas participan en el concurso otras agrupaciones como las revistas, los humoristas y los parodistas.




© Todos Los Derechos Reservados - Turismo del Uruguay.com

Recomendar este Sitio - Contacto - Publicidad - WebMaster